Saltar al contenido
Bioscénica
  • Bioscénica
    • Bioscénica 1999-2025
    • Videos
    • Minerva – sitio
    • Myriam – sitio
    • Alekos – sitio
    • Ezequiel – sitio
    • Antecedentes
    • Proyecto Bi
      • Plataforma Bioscénica.pdf
    • Piel tecnológica, artes ciencia y tecnología S.C.
  • ACTOS EN VIVO
    • Empatía
      • Empatía 7 / Cenestesia /antropología de las sensacions
      • Empatía 6 / Amena Onírica
      • Empatía 5.3/ Oniris o el despertar del cuerpo lúcido
      • Empatía 5.2.1 / Cuerpo colectivo
      • Empatía 5.2/memoria colectiva
      • Empatía 5.1/Ritual tecnochamánico para sitio específico
      • Empatía 5.1.1
      • Empatía 5.0 /Dispositivos Hápticos
      • Empatía 4.0 // La emoción – sitio
      • Empatía 3.0
      • Empatía 2.0
      • Empatía 1.0
    • Origénesis MNCM
    • Origénesis MACQ
    • El Abrazo META-teatro / experiencia interactiva 360º
    • Trans-misiones en vivo
      • Digital Altar/Ofrenda
      • Zaxhi o la cadencia expandida
      • BRUMA / NET
      • 1era Jornada Internacional Cuerpo performance y tecnología
      • Danza telemática 2010 – sitio
    • Cine de párpados/Alu*Cine
    • SAGA, el robot actuante
    • Sociedad Mimética
    • Poses para seguir caminando
    • Desconfiguraciones
  • Encuentros y Festivales
    • FACTT 20/21 Improbable Times
    • Festival N
    • Transpiksel – sitio
      • Transpiksel.pdf
    • Efusión – sitio
      • Efusión.pdf
    • Liveness: prótesis, gesto y metáfora
      • Liveness.pdf
  • Investigación
    • Publicaciones
    • Metodología transdisciplinaria
    • Performa 0.2
    • Núcleo de Solsticio
    • Translab.pdf
  • LABS
    • Translab
    • LabCet
      • Alucinautas
      • #Epigenética
        • convocatoria
        • resultados 2018
      • Empatía 5.0 /Dispositivos Hápticos
    • LabCo
    • Laboratorio Piel tecnológica
      • laboratorio pieltec.pdf
    • Re-Vivamos Tepepan
      • contacto
  • es Spanish
    en Englishes Spanish

LabCo

Laboratorio Colaborativo Comunitario

Plataforma cultural comunitaria de producción, formación e investigación interdisciplinaria de proyectos artísticos que involucren el saber científico, las tradiciones, los oficios, el cuidado del medio ambiente, las humanidades y las TIC´s para diversas comunidades, comenzando por la comunidad del Pueblo Originario de Santa María Tepepan, Xochimilco y estamos abiertos a invitaciones en otras comunidades.

Objetivo General
Crear un laboratorio colaborativo comunitario de educación continua que promueva y propicie una mayor vinculación con la comunidad, las prácticas artístisticas contemporáneas y la academia, desde las ciencias y las humanidades, de forma abierta y comprometida con el medio ambiente. Con el fin de fomentar la colaboración, la creatividad, el intercambo de saberes, tradiciones entre culturas, nacionalidades, disciplinas e instituciones para generar puentes intergeneracionales bajo dos ejes: identidad y memoria colectiva con el fin de que la comunidad permita el acercamiento al arte, la ciencia y las TIC´s a partir del intercambio de saberes y experiencias comunes. LabCo promueve a lo largo del año el conocimiento, la educación y la divulgación pionera en México, considerando la experiencia adquirida como patrimonio cultural.

Descripción del proyecto cultural
Desde la comunidad del Pueblo Originario de Santa María Tepepan LabCo genera y comparte el conocimiento de creadores, inventores, estudiantes, académicos y científicos nacionales e internacionales, preocupados por el medio ambiente, el desarrollo de tecnologías sustentables a partir de dinámicas creativas de manera abierta y libre.
En LabCo se imparten talleres e iniciativas, con dinámicas de experimentación, investigación y creación que involucran artes, cuerpo, ciencia, oficio, medio ambiente, tecnología y humanidades [transdisciplina] a partir de los conceptos de identidad y memoria colectiva con el fin de obtener el siguiente impacto social:

• Generar puentes generacionales
• Reconstrución de tejido social
• Acercamiento al arte contemporáneo
• Empoderamiento

El laboratorio de creación y distribución de conocimiento diversificado (arte+ciencia+tecnología+humanidades), está diseñado por especialistas, con un enfoque específico para ser de utilidad en comunidades originarias (pueblos ancestrales con usos y costumbres propios, cultura e identidad milenarias que se insertan en un contexto urbano), produciendo con ellos un cruce de saberes y generando nuevos a partir de una propuesta de educación continua.
El formato de laboratorio incluye sesiones de diferente duración e involucran a mínimo 2 facilitadores, esto con el fin de llevar a cabo la transmisión de conocimiento más allá de las disciplinas.
Cada propuesta incluida en el laboratorio está pensada desde el cuerpo: ¿cómo vemos, cómo escuchamos, cómo nos relacionamos, cómo percibimos la naturaleza, cómo podemos reinventarnos?

Nuestro ejes temáticos son

Cuerpo visual
Cuerpo sonoro
Cuerpo espacial

Módulos:

Cuerpo lumínico /fisogramas corporales

5, 6 y 7 de septiembre 2019
FAN: Festival de Arte Nuevo curado por René Roquet
Dinámicas corporales para pintar con luz y generar imágenes – historia de forma colectiva.
Chihuahua
Facilitadoras: Minerva Hernández Trejo y Eurídice Navarro Villagómez

 

Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019
Laboratorio Colaborativo Comunitario Cuerpo Lumínico Fisiogramas corporales en el Festival de Arte Nuevo 2019

[Mostrar presentación de diapositivas]
◄ 1 ... 6 7 8 ►

Paisaje Ánima Mundi

22 y 23 de enero 2019
Sede: Casa Hogar Sumando por Ti
Experimenta con la luz y el color desde la vela hasta la web para generar dibujos colectivos en línea.
Sta. Ma. Tepepan, Xochimilco
Facilitadora: Myriam Beutelspacher Alcántar – Ezequiel Steinman
Asistentes: Minerva Hernández Trejo y Alejandro Ortiz González

no se han encontrado imágenes

Coro de frutas 

 Sábados de octubre 2019 de 11:00 a 14
Taller binacional, telemático entorno a la energía en la Ciudad de México y Buenos Aires,  en colaboración con Chicos.net y Centro Cultural de la Ciencia.

Aquí aprenderemos como extraer sonido a partir de frutas y verduras
Facilitadoras: Minerva Hernández Trejo y Myriam Beutelspacher Alcántar
Asistente: Eurídice Navarro Villagómez

no se han encontrado imágenes

Aproximaciones a la poesía

Sábados 8, 22 y 29 de septiembre de 16:00 a 20:00 hrs
Sede: Casa de Cultura Luis Spota, Joya 17
Sta. Ma. Tepepan, Xochimilco
Facilitador: Alejandro Ortiz González

no se han encontrado imágenes

Bioscénica agradece a Fundación BBVA Bancomer y a Proyecto Bi por el apoyo otorgado, así como a CUDI por su respaldo incondicional, y a la red de artistas y colaboradores vinculados con estos proyectos, particularmente a Arte+Ciencia, de la UNAM y su colectivo Bios Ex Machina.

 

 

 

Videos

Alu*Cine o Cine de Párpados -Festival Aleph mayo 2024
Alu*Cine o Cine de Párpados -Festival Aleph mayo 2024
Teaser Alu*Cine o Cine de Párpados - Festival Aleph mayo 2024
Teaser Alu*Cine o Cine de Párpados - Festival Aleph mayo 2024
Empatía 6/ Amena Onírica
Empatía 6/ Amena Onírica
ORIGENESIS
ORIGENESIS
Alu*Cine o Cine de Párpados
Alu*Cine o Cine de Párpados
Alu*Cine teaser 2024
Alu*Cine teaser 2024
Performance Evocaciones de Bacalú
Performance Evocaciones de Bacalú
Memoria Colectiva - Teaser
Memoria Colectiva - Teaser
Empatía 7 Cenestesia
Empatía 7 Cenestesia
Alu*Cine/ Cine de párpados - Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Alu*Cine/ Cine de párpados - Museo Nacional de las Culturas del Mundo
ORIGÉNESIS- Museo Chinampaxóchitl
ORIGÉNESIS- Museo Chinampaxóchitl
Alu*Cine o Cine de Párpados
Alu*Cine o Cine de Párpados
Laboratorio de cruces de piezas individuales Mitocondria: inmersión en el linaje materno
Laboratorio de cruces de piezas individuales Mitocondria: inmersión en el linaje materno
Fragmento del Performance
Fragmento del Performance "Orígenes"
Caravana científica del performance Orígenes
Caravana científica del performance Orígenes
Activación Performática
Activación Performática "Orígenes" Mosaico genético en México: una mirada desde las artes
Digital Ofrenda (Altar)
Digital Ofrenda (Altar)
El Abrazo META-teatro/Experiencia interactiva 360º
Empatía 5.3/ Oniris o el despertar del cuerpo lúcido
Zaxhi o la cadencia expandida
Zaxhi o la cadencia expandida
Mosaico genético en México: una mirada desde las artes
Mosaico genético en México: una mirada desde las artes
Empatía 5.2.1/ Cuerpo colectivo
Empatía 5.2.1/ Cuerpo colectivo
Bruma/Net Live Collective Performance - 27.03.2020 konic thtr - koniclab
Bruma/Net Live Collective Performance - 27.03.2020 konic thtr - koniclab
Empatía 5.2/memoria colectiva
Cuerpo lumínico, fisiogramas corporales
Empatía 5.1/ Ritual tecnochamánico para sitio específico
Empatía 5.0/DH
NFestival #CCD
NFestival #CCD
Mosaico Genético: una mirada desde las artes, etapa1
Efusión: Código y producción de sentido
Empatía 4.0/ La emoción - Buenos Aires
Empatía 4.0 // La emoción - París
Laboratorio Piel tecnológica
Poeticas-del-encuentro
Desconfiguraciones
EVD58´ 31 de octubre 2013 - Salón de Danza - UNAM
Minerva 2018
Muestra
Desmodium máquina
Poéticas-del-encuentro
Efusión: cartografías enactivas y arte transdiscpinario
sueño
liveness
Efusión: código y producción de sentido
Re-Viviamos Tepepan
Empatía 4.0 // La emoción - San Luis
Empatía 4.0 // La emoción - Buenos Aires
EMPATIA 4.0 // La emoción - Bxl

. . . . . . . . . bioscénica . . . . . . . . . . .

contáctanos
©bioscénica Aviso de privacidad: https://bit.ly/3hk4qkD
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
  • Bioscénica
  • ACTOS EN VIVO
  • Encuentros y Festivales
  • Investigación
  • LABS
[google-translator]